El Presidente de la República, Pedro Castillo Terrones, asumió el cargo el último 28 de julio del 2021. Asimismo, en los ocho meses que van de su mandato tiene una intención de vacancia que no prosperó luego de que el Congreso vote con 46 votos a favor, 76 votos en contra y 4 abstenciones. Además, el último 8 de febrero juramentó su cuarto gabinete ministerial enviado por el nuevo primer ministro, Aníbal Torres. No obstante, el Ministro de Transportes y ComunicacionesJuan Silva Villegas, renunció el último 28 de febrero.
El reciente gabinete y los ministros que deben solicitar la cuestión de confianza al Congreso el martes 8 de marzo, según ha organizado María del Carmen Alba, presidente del Congreso. Por otro lado, la bancada de Fuerza Popular presentó una moción de censura contra el actual ministro de Salud, hernan condori, porque considerando que no cumple con las credenciales idóneas para asumir como titular de dicha cartera. En esa línea, el vocero de Renovación Popular, Jorge Montoya, informado que se tendrá lista una moción de vacancia presidencial contra Pedro Castillo y que en los próximos días estaría en mesa de partes.
PUEDES VER: Dólar hoy en Perú: ¿a cuánto cotizó este martes 1 de marzo de 2022?
Por otro lado, la Comisión de Fiscalización del Congreso citó a Pedro Castillo el próximo lunes 7 de marzo por poder responder ante el parecer de la aspirante a colaboradora eficaz, Karelím López. La empresaria denunció al jefe de Estado por supuestos actos de corrupción y por la existencia de una supuesta organización ilícita infiltrada en el Palacio de Gobierno y Ministerios.
En vivo: ultimas noticias de Pedro Castillo hoy, jueves 3 de marzo de 2022
Fiscalidad citada en Carrasco, Chávez y Arévalo por caso Sarratea
Héctor Ventura (Fuerza Popular), presidente de la Comisión de Fiscalización y Contraloría del Congreso anunció que “la próxima semana” serán citados el exministro de Defensa, Juan Carrasco; el empresario Samir Villaverde y el gerente general de Petroperú, Hugo Chavez. Estoy en el marco de las investigaciones por el caso Sarratea.
“Estamos de acuerdo a la línea de investigación y estamos invitando a los que están inmersos a estas visitas a la Casa Sarratea (Breña) ya Palacio de Gobierno”, sustituyó Ventura en entrevista con Canal N. La parlamentaria naranja indicó que la investigación del grupo congresista se realiza respetando el debido proceso.
Foto: Carlos Contreras / La República
Empresas chinas ganaron contratos por S/ 1.812 millones
El aspirante a colaborado eficaz karelim lopez decir a la Fiscalía que los sobrinos del presidente Pedro Castillo están relacionados con la entrega de contratos a constructoras chinas. Cuatro de estas empresas obtuvieron más de 1,812 millones de soles en proyectos durante el Gobierno del profesor chotano, la mayoría con Provías Nacional.
Roberto Aguilar Quispe es representante de Ingeniería Integración de Proyectos (INIP), que en consorcio con otras empresas obtuvo contratos por 921 millones de soles. “Karelim López espera desprestigiar a mi empresa, INIP, ya China Civil Engineering Construction Corporation, porque es su competencia directa”, dijo Aguilar en entrevista con La República.
Boluarte rechaza supuesto audio de Montoya sobre la “cuota de sangre”
La vicepresidenta de la República, Dina Boluarte, rechazó las presuntas declaraciones del diputado Jorge Montoya (Renovación Popular). En un audio atribuido al legislador, si dice que la vacancia del presidente Pedro Castillo conllevaría “tener una cuota de sangre, posible”.
“Las lecciones históricas que dejaron el terrorismo, sumado a los episodios violentos contra la defensa de la democracia a multas de los noventa, y más recientemente en noviembre de 2020, no pueden olvidarse”, sentenció Boluarte en su cuenta de Twitter.
Moción de censura contra ministro de Salud cuenta con 33 firmas
El miércoles 2 de marzo fue ingresada la moción de censura contra el ministro de Salud, Hernán Condori. El documento, iniciado por el banco de Fuerza Popular, cuenta con las firmas de 33 congresistas. La medida fue respaldada, principalmente, por legisladores de Avanza País, Renovación Popular y Podemos Perú.
El escrito indica que Cóndores fue inculpado en “una serie de denuncias por inconductas funcionales, presuntos actos de corrupción, actos contra la ética en el ejercicio profesional, que pueden der en atentados contra la salud pública”.
Foto: PCM
A nivel internacional, el Perú votó a favor de la resolución emitida por la Organización de las Naciones Unidas Nacionales (ONU) que exige a Rusia terminar con su invasión a Ucrania. Por medio del diplomático Manuel Rodríguez Cuadros, en representación del Perú, si dios el visto bueno a la disposición. “Acabo de emitir el voto de Perú a favor de la resolución ‘Agresión a Ucrania’ en la ONU. Si abres por 141 votos a favor. La no intervención y el no uso de la fuerza son columnas pétreas de la diplomacia peruana. Igual la solución pacífica de los conflictos”, detalló Rodríguez Cuadros en su cuenta de Twitter.
PUEDES VER: ¿Cómo saber si me toca cobrar HOY el Bono Yanapay Peru?
A nivel economico, de acuerdo con los dispuestos por el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) los aforos a nivel nacional son 100%. Con esta nueva disposición el Gobierno busca reactivar la economía hasta por más de US$ 300 millones a través del incentivo al consumo y turismo interno. En esa línea, siguen vigentes las medidas de bioseguridad, how the us of mask and the parking.